miércoles, 18 de diciembre de 2024

Boris Milan: "El criterio es algo que tú desarrollas"


En esta oportunidad tenemos el honor de conversar con el reconocido ingeniero de sonido venezolano radicado en Miami, Boris Milán, una figura clave en el mundo de la música latinoamericana. Con una trayectoria impresionante que incluye 9 premios Grammy y colaboraciones con grandes artistas como Shakira, Carlos Santana, Luis Fonsi, Placido Domingo, Ricardo Montaner, Fonseca o David Bisbal. Boris nos comparte detalles sobre su carrera, su proceso creativo y cómo ha logrado destacar en la industria. Hablamos sobre sus inicios en Venezuela, los retos de emigrar, la mezcla de música para Dolby Atmos y mucho más. 

jueves, 16 de febrero de 2017

CROSSTALK Nro 013: "Sin lentes no oigo bien" por Darío Peñaloza

Aprovechando mi renovación de lentes y regreso al único patrocinio real que he tenido, por parte de las ópticas de la familia Serrano, he recordado la frase “sin lentes no oigo bien”. Esto basado en una sensación real, que me vino a la memoria cuando comenzaron a hacerse más cotidianas las operaciones de la vista y el oftalmólogo de la familia me preguntó si a mí me molestaban los lentes. Mi respuesta negativa fue inmediata, seguida por esa famosa frase que vincula la vista con el oído.

sábado, 31 de diciembre de 2016

Edwin y Eduardo Pulgar: "¡Hay que echarle culo a la silla!"



Si has oído gaita zuliana en los últimos 30 años, con toda seguridad has escuchado el trabajo de Edwin Pulgar, considerado por muchos como el padre del sonido de la gaita moderna. De nuestro viaje a Maracaibo surgió esta entrevista que no tiene desperdicio, con Edwin y su hijo Eduardo Pulgar, dos generaciones de una familia zuliana llena de talento.

martes, 13 de diciembre de 2016

Elmar Leal: "Ser profesional es algo que tienes que enseñar (y dar ejemplos)"


Músico, productor, ingeniero, profesor de audio y fundador del Taller de Arte Sonoro, responsable de formar a más de 1500 ingenieros de sonido en el país a lo largo de sus más de 30 años de historia. Sin duda alguna, Elmar Leal es uno de los personajes más importantes del gremio sonoro venezolano.

lunes, 15 de agosto de 2016

CROSSTALK Nro 012: "Creatividad aplicada a la edición de diálogo" por Antonio Romero


A lo largo de mis 20 años de carrera haciendo post-producción de audio para imagen, he tenido la oportunidad de trabajar en una infinidad de proyectos de toda clase y presupuesto, desde cortometrajes estudiantiles hasta comerciales para cine y TV de renombradas marcas internacionales. En estos proyectos me he topado con los problemas más comunes con los que diariamente lidiamos los editores de diálogo: audio directo mal grabado o capturas con calidad deficiente, distorsión, hum, hiss, ruidos de fondo, pops u otros ruidos por contacto en los lavaliers, RF en los inalámbricos, entre otros.

domingo, 31 de julio de 2016

CROSSTALK Nro. 011: "¿El equipo perfecto?" por Darío Peñaloza


El otro día alguien posteó una cita del ingeniero y músico Alan Parsons que decía “Los audiófilos no usan sus equipos para escuchar nuestra música, ellos usan nuestra música para escuchar sus equipos” con lo cual coincido parcialmente, ya que en algunos casos es cierto y como en todas las cosas, hay otros casos donde realmente disfrutan de la música, incluso de mejor manera que los que trabajamos en ella.

lunes, 25 de julio de 2016

Javier Casas: "Mi consejo es que escuchen, escuchen mucho"

Con una carrera de más de 20 años en el audio, tanto en vivo como en estudio, Javier Casas se ha hecho un nombre dentro de la ingeniería de sonido de Venezuela, no solo por sus habilidades técnicas, sino por su gran calidad humana.

domingo, 7 de febrero de 2016

CROSSTALK Nro. 010: "12 tips para trabajar audio en TV" por Enrique Barreto

En 37 años de trayectoria en el medio del entrenamiento y las comunicaciones y haciendo uso de la ventana que nos ofrece Hablemos Audio, a través de su sección CROSSTALK, les doy unas recomendaciones y tips para trabajar audio en TV.